• Skip to main content
  • Skip to footer

Hogar San Ignacio

  • El hogar
  • Asociación
    • Miembros
    • Gestión Transparente
  • Tratamiento
    • Filosofía
    • Internación
    • Tratamiento Ambulatorio
  • Proyectos
  • Eventos
  • Actualidad
    • Novedades
    • Publicaciones
  • Contacto
  • Doná ahora
You are here: Home / tratamiento / Actitudes del adicto

Actitudes del adicto

Por: María Villagra

«Las personas que consumen drogas tienen un patrón de comportamiento muy variado. Pero con ciertas características y actitudes que SON semejantes  y que muestran una determinada personalidad. Por ese motivo no existe una forma “única” de abordaje.

Algunas de las actitudes… son

 Falta de límites Es frecuente que tengan poca  experiencia en el no y vayan  más allá del límite.  Es una de las causas de las adicciones porque se vive en una gran confusión. Generalmente no ve nada positivo en las normas o reglamentos. Es considero una molestia, un  obstáculo. Para ellos no creen que haya algo constructivo en poner límites. También  les guste desafiar a la autoridad,  desconocerla.

 Poca tolerancia a la frustración Se entiende como baja tolerancia a la frustración al bajo nivel de capacidad para soportar circunstancias que puedan frustrarnos. La baja tolerancia a la frustración hace que no sean capaces de reaccionar y abandonar. Dejar deluchar contra las dificultades.

 Suelen tener elevados niveles de ansiedad La ansiedad es insatisfacción condensada. Por ello conviene trabajar a través de terapia en detectar los motivos de la insatisfacción y encontrar una forma de vida que satisfaga a la persona que quiere salir de la adicción. Pedir ayuda será la mejor decisión. La adicción suple una insatisfacción, una carencia, o un problema que se está experimentando y  se quiere escapar. Parte del trabajo a realizar se encuentra centrado en la ansiedad y los impulsos. Están acostumbrados a la satisfacción inmediata de sus necesidades.  Quieren terminar rápido todo para pasar lo más pronto posible a algo nuevo. Tiende a ver con malos ojos a quienes viven de manera organizada. Todos estos rasgos de la personalidad adictiva son características que se pueden trabajar y reestructurar.Una de las características es la dificultad de  comprometerse y completar proyectos.  Pronto pierden el interés y abandonan.

 Sentimientos de baja autoestima  

El cómo nos sentimos con nuestros comportamientos, actitudes, habilidades, logros y fracasos es la autoestima. El sentido de nuestro valor y el aprecio que nos tenemos. La exigencia con nosotros mismos y no valorarnos puede terminardesarrollando una baja autoestima. Esto nos limita como personas y suele generar una profunda sensación de infelicidad. Puede presentarnos dificultades para tomar decisiones, Piensan que no pueden. No se valoran, Tienen miedo a lo nuevo.  Mentiroso

 No le importa mentir. No solo lo hace en relación a su dependencia, sino en cualquier ámbito de la vida. Es algo completamente normal. Ha convertido a la mentira en su forma de vida. La principal función que cumplen sus mentiras es la de eludir las consecuencias de sus actos.  No logra formarse una idea realista de sí mismo.  Como dice la Filosofía oscilan entre la grandiosidad y el sentimiento de inferioridad.

Manipulador

El adicto sabe muy bien cuáles son los puntos débiles y fuertes de cada uno de sus familiares. Entonces los manipula  para conseguir lo que quiere: consumir droga.

Negador

 La creencia de que pueden dejarlo cuando quieran ofrece una falsa sensación de control. De esta forma, cuando quieren alejarse de la adicción caen en la cuenta que el enganche es más fuerte de lo que pensaban. Muchas veces la única salida es la evasión de la realidad. A pesar de que el miedo se trata de una emoción adaptativa, en ocasiones nos paraliza.

Footer

La riqueza del alma se aumenta compartiéndola

Contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono

Hogar San Ignacio - José C. Paz 1342 - Rincón de Milberg - Buenos Aires - +5411 4512 4372